05 de Octubre del 2025
Nancy Banchero
Afirmación del Capitán de Puerto de Palmira
“No hubo impacto ambiental” en desprendimiento de barcazas y choque de buque
Dos de las cinco barcazas   sobre la costa de Brisas del Uruguay (Foto APU.uy)
Dos de las cinco barcazas sobre la costa de Brisas del Uruguay
Foto APU.uy

Para conocer los daños que provocó el viento de 121 km/h la madrugada del domingo 5 de octubre sobre el Río Uruguay, a la altura de Palmira, departamento de Colonia, el Portal. APU.uy conversó con el capitán de puerto, Nicolás Suárez.

El capitán del puerto de la ANP, Nueva Palmira, primeramente, señaló que “no hubo impacto ambiental”, lo que significa que no se vio afectada la población que convive con la zona portuaria, donde hay cuatro terminales: Navios, Ontur, ANP-TGU, convirtiendo a Nueva Palmira en el primer puerto granelero del país y el segundo en importancia, tras el de Montevideo.

Tampoco hubo víctimas humanas en el desplazamiento de las embarcaciones a consecuencia del fuerte viento.

Los daños

El buque Aurora Trader a raíz del intenso viento “empezó a bornear (girar/desplazarse) y chocó el convoy del remolcador de barcazas paraguayo Don Antonio, y como consecuencia del impacto el remolcador termino en Punta Chaparro, próximo a la Playa La Agraciada”, indicó el capitán Suárez.

Aurora Trader por ahora, en la mañana de este domingo 5, “está fondeado entre las dos boyas del amarradero de la Administración Nacional de Puertos (ANP)”.

“El remolcador paraguayo Carmen S , cargador de contenedores, se soltó y se encuentra varado al sur de Punta Chaparro”, indicó el jerarca.

Por otro lado, “cinco barcazas paraguayas que estaban amarradas en el muelle interior de Ontur se desprendieron y encallaron en el balneario Brisas del Uruguay” (N. Palmira), indicó el capitán Suárez en el reporte primario con información del prefecto del puerto de Nueva Palmira, Juan González, que está interviniendo en la siniestralidad en el río.