Tienen derecho a vivir en su país
La siguiente es la entrevista realizada al doctor en filosofía israelí Ofer Cassif, diputado por la coalición de izquierda Hadash (Jadash), Frente Democrático por la Paz y la Igualdad.
La siguiente es la entrevista realizada al doctor en filosofía israelí Ofer Cassif, diputado por la coalición de izquierda Hadash (Jadash), Frente Democrático por la Paz y la Igualdad.
Escribe: Leonardo Attuch*
Ya no es preciso decir que está naciendo un nuevo mundo. Ya nació, avanza a un ritmo cada vez más acelerado y el orden multipolar es hoy una realidad concreta.
Los gobiernos de Rusia y de China condenan cualquier intento por tergiversar la historia de la Segunda Guerra Mundial.
Nota: Mayelinne De Lara
Los 200 años de la Independencia de Uruguay en los Países Bajos se festeja con varias actividades encabezadas por el embajador Sr. Álvaro González Otero: un concierto de la directora Cristina García Banegas, la visita del buque escuela Capitan Miranda y un acto en la sede de la asociacion de prensa holandesa.
El bombardeo de precisión mató al periodista Anas al Sharif, autor de una carta de despedida en la que advertía que Israel intentaría silenciarlo, y a otros cuatro integrantes del equipo. Desde 2023, más de 230 periodistas han sido asesinados en Gaza, en violación del derecho internacional.
El reconocido periodista Anas al Sharif había escrito una nota hace meses y el pasado domingo 10 de agosto tomó estado público cuando fue asesinado junto a otros cinco reporteros en un ataque que el ejército israelí justifica afirmando, sin pruebas, que estaba vinculado al grupo armado Hamás.
El mensaje de un pastor que atraviesa el tiempo hasta llegar a este presente desolador, en medio de indecisiones de los gobiernos y de millones de voces que aún no se levantan en contra del genocidio palestino.
Edison Lanza Robatto presentó el pasado viernes sus cartas credenciales como Embajador y Representante Permanente de Uruguay ante la Organización de Estados Americanos (OEA), en una ceremonia encabezada por el Secretario General, Albert Ramdin.
La Société des Journalistes de la agencia francesa pidió una intervención urgente para salvar a los colaboradores gazatíes, atrapados entre la guerra, el hambre y el aislamiento.
En una decisión que reaviva las tensiones más peligrosas del tablero geopolítico global, el Parlamento iraní aprobó este sábado una moción para cerrar el estrecho de Ormuz, una de las arterias más críticas del comercio energético mundial.
¡Los artículos más populares recibilos en tu bandeja de entrada!
© Copyright 2025. Todos los derechos reservados