APUntes del día
La futura ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, designó a buena parte de su futuro equipo tanto en su cartera como en la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).
La polémica sobre la posible instalación de una planta potabilizadora en Arazatí enfrentó a actuales y anteriores autoridades de OSE.
El gobierno de Javier Milei retiró a quién se desempeñaba como embajador en nuestro país y se aguarda conocer si tiene que ver con el cambio de gobierno que se producirá a partir del 1° de marzo.
A partir del martes 14 de enero regirán los nuevos precios del transporte urbano de pasajeros. Se mantienen los precios diferenciales para quienes posean la tarjeta STM, para usuarios del boleto ABC y para las personas poseedoras de la Tarjeta Uruguay Social. También se mantienen los precios para jubilados y pensionistas Categoría A.
El 2024 fue record en materia de compras al exterior realizadas desde Uruguay. La aparición de una empresa china fue el motivo para que en la segunda mitad del año las adquisiciones se incrementran en forma vertiginosa.
Este ciclo reúne talentos locales e internacionales en un ambiente que combina música, cultura y naturaleza.
Eurofarma, por su parte, justificó el cierre indicando que busca alinear su modelo de operación a nivel regional y cumplir con altos estándares de calidad.
El vocero de Bomberos, Pablo Benítez, enfatizó que las quemas al aire libre están prohibidas en todo el territorio nacional, de acuerdo con lo establecido en el decreto 436/2007.
Un mecanismo digital para todos aquellos que estén interesados en conocer la historia y la riqueza cultural de Uruguay de una forma interactiva.
Esta medida busca recaudar aproximadamente 1 millón de dólares para contribuir al pago del pase y salario de Fernández, cuyo costo total se estima en 15 millones de dólares durante los próximos tres años.
Este ciclo inicia este jueves 09 de enero y se proyectarán películas de culto dedicadas al verano y a la reflexión.
El CEO estadounidense explicó que en cierto momento el sistema de META alcanzó los límites de "censura excesiva" con lo que justificó la simplificación de sus políticas de contenido y algunas restricciones sobre temas como inmigración y género.
La entrada de estas obras al dominio público no solo amplía el acceso a materiales culturales fundamentales, sino que también fomenta la creatividad al permitir que artistas y creadores reimaginen estos clásicos sin barreras legales.
En las últimas horas, la Justicia libró una orden de captura para Bruno Manini Ríos, hijo del senador Guido Manini Ríos y a exministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Irene Moreira.
Este ajuste refuerza la posición de Uruguay como uno de los países líderes en la lucha contra el tabaquismo a nivel regional.