¿Nuevos encuentros entre democracia y transformación?
Las izquierdas ya no pueden confiar en la fórmula socialdemócrata, afirmó el ex rector de la Universidad de la República (UdelaR) Rodrigo Arocena.
Las izquierdas ya no pueden confiar en la fórmula socialdemócrata, afirmó el ex rector de la Universidad de la República (UdelaR) Rodrigo Arocena.
¨Los amigos de la ajeno me diezmaron la Radio que construí durante 15 años¨, se lamentó Briganti.
El diputado frenteamplista en dialogo con el Portal APU.uy habla sobre las medidas que se
tomaron con respecto al presupuesto de la UdelaR.
Dentro del marco de la Rendición de Cuentas, el presupuesto para la Udelar no fue atendido adecuadamente, lo que generó descontento de parte de los académicos que argumentaron en contra de esa decisión.
En julio del 2020 en nuestro país hubo una serie de modificaciones con respecto a la educación. Actualmente, se pueden discutir las consecuencias de algunas reformas que se implementaron; las principales se centran en el derecho a la educación, las competencias, el lugar que ocupa el Estado y el papel de los docentes.
El Proyecto Wajukuu crea un espacio donde los niños en extrema pobreza puedan crear obras de arte de calidad y puedan venderlas de modo de cubrir los gastos y financiar proyectos para la comunidad del asentamiento. El arte como alternativa para educar a niños y jóvenes que viven en las villas miseria de Nairobi.
La docente en Consejo de Educación Secundaria, Silvia Cofone, sostuvo que hay “preocupación” en el ámbito educacional, porque no se cuenta con la suficiente información de la nueva reforma educativa.
Los gremios de la enseñanza, mediante un paro realizado el 15 de junio, demostraron su rechazo tanto a la propuesta de reforma de la ANEP como a la pérdida de múltiples derechos esenciales en el área de la educación.
La Documenta Quince abre sus puertas a partir del 18 de junio hasta el 25 de septiembre del 2022. La Documenta es la muestra de arte contemporáneo más importante a nivel internacional que se realiza cada 5 años en la ciudad de Kassel, Alemania. La primera edición de la documenta se realizó en 1955 por Arnold Bode, quien estuvo muy interesado en permitir que se conocieran las obras de los artistas vanguardistas, sobre todo porque el gobierno nazi los excluyó desde la exposición Arte degenerado en Múnich en el año 1937.
El funcionamiento y gestión del Sistema Carcelario Uruguayo se encuentra profundamente deteriorado. Uruguay se posiciona en el puesto número 12 a nivel mundial en personas privadas de libertad cada 100.000 habitantes, según el informe del Comisionado Parlamentario Penitenciario de 2021.
¡Los artículos más populares recibilos en tu bandeja de entrada!
© Copyright 2021. Todos los derechos reservados