Estas son las penas de prisión que “pide” fiscalía para los militares

31 de Diciembre del 2024
Causa San Javier/Roslik

Por Daniel Roselli I El pasado lunes 23 de diciembre de 2024 el Fiscal Especializado en crímenes de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe, presentó el escrito donde pide que se condene a nueve militares que convirtieron al pueblo de San Javier en un infierno con persecuciones y torturas a habitantes de ese pueblo en los años setenta y ochenta del siglo pasado.

Venosa: "Las adolescencias han tenido muy pocas políticas que ayuden a su desarrollo"

12 de Diciembre del 2024
Preocupante aumento de adolescentes privados de libertad

La directora del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA), Andrea Venosa advirtió sobre un preocupante aumento en la cantidad de adolescentes privados de libertad.

Desde Portal APU.uy dialogamos con Venosa para conocer más sobre la realidad de los adolescentes privados de libertad en Uruguay y las acciones necesarias para superar las actuales debilidades.

Canelones exonera de costos a cooperativas de vivienda

22 de Noviembre del 2024
Tras reunión con el Programa de Vivienda Sindical

Las cooperativas de vivienda que construyan en Canelones, estarán exoneradas del pago de los costos municipales por las gestiones de viabilidad y permisos de construcción, según anunció el Intendente Marcelo Metediera en una reunión mantenida con una delegación de la Federación de Cooperativas del Programa de Vivienda Sindical del Pit-Cnt encabezada por su presidente Eduardo Tropiano.

Manual de buenas prácticas

29 de Octubre del 2024
Una herramienta imprescindible en Derechos Humanos

Profesionales de diversas áreas han estado trabajando en la elaboración de un Manual de  buenas prácticas en digitalización y Georreferenciación. De este tema conversamos con Francesca Lessa y con Rodrigo Barbano dos de sus autores.

Una mirada colectiva contra la censura en el 300 Carlos

17 de Octubre del 2024
“Yo lo ví”

En el Servicio de Material y Armamento del Ejército, donde funcionó el ‘300 Carlos' -hoy sitio de memoria-, todavía rige la censura. “Yo lo ví” es un proyecto artístico colaborativo de la Udelar, que busca saltar la prohibición de tomar fotos y videos impuesta en el lugar, rescatando imágenes de las huellas del terrorismo de Estado, que a veces vuelve a pisar la democracia.

Desaparecidos: comenzaron las excavaciones en el Servicio de Material y Armamento

17 de Septiembre del 2024
300 Carlos, el Infierno Grande

El Grupo de Investigación en Antropología Forense (GIAF) reanudó el pasado lunes las excavaciones en el predio del Servicio de Material y Armamento (SMA), en búsqueda de restos de detenidos desaparecidos. Las actividades estuvieron frenadas durante dos años por un cable de alta tensión de UTE.