A propósito del documental SILENCIO

05 de Septiembre del 2025
Entrevista al Abogado de Derechos Humanos Jair Krischke

La presentación del documental SILENCIO fue el motivo para contar en Uruguay con la presencia del activista brasileño por los Derechos Humanos, Jair Krischke. En la ocasión también recordó, con emoción, a María Bernabela Herrera Sanguinetti "Belela", también activista de las mismas causas.

Con carpa frente al Palacio Legislativo trabajadores denunciarán “emergencia penitenciaria”

01 de Septiembre del 2025
OFUCIPE denuncia nuevas muertes en cárceles

La Organización de Funcionarios Civiles Penitenciarios (OFUCIPE) informó el fallecimiento de una persona en la Unidad N.º 6 y denunció una serie de hechos que, a su juicio, evidencian la “emergencia penitenciaria”. El sindicato instalará una carpa frente al Palacio Legislativo y exige medidas inmediatas y recursos reales en el Presupuesto Quinquenal.

Activistas judíos demandan una postura más firme del Estado uruguayo

12 de Agosto del 2025
Frente al genocidio en Gaza

Judíos residentes en Uruguay están convocando para este miércoles a una conferencia de prensa en la sede central de la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) a las 13hs, con el fin de pronunciarse sobre la situación en Gaza y demandar una postura más firme del Estado uruguayo frente a lo que describen como un genocidio.

"Sepan que Israel ha logrado matarme": asesinan en Gaza a todo el equipo periodístico de Al Jazeera

11 de Agosto del 2025

El bombardeo de precisión mató al periodista Anas al Sharif, autor de una carta de despedida en la que advertía que Israel intentaría silenciarlo, y a otros cuatro integrantes del equipo. Desde 2023, más de 230 periodistas han sido asesinados en Gaza, en violación del derecho internacional.

Sitrapen denuncia existencia de oficina de inteligencia ilegal en el sistema penitenciario

04 de Agosto del 2025
Oficina "paralela e irregular"

El sindicato de operadores penitenciarios reclama que se investigue la Oficina de Información Táctica del INR, creada en 2021 y dirigida por un jerarca condenado por espionaje y estafa procesal. El caso expone posibles violaciones institucionales, legales y de derechos humanos.