Fecha de creación
Institucional APU
Categoría
Información Sindical
Comunicado de la Asociación de Empleados de Teledoce
Comunicado
Comunicado
Asociación de Empleados de Teledoce

La comisión directiva de a.d.e.t. quiere expresar su profunda preocupación por los hechos que llevaron al levantamiento del ciclo "lanata.uy".

La denuncia de censura a la libertad de prensa de periodistas y productores de ese programa, pone en cuestionamiento la credibilidad de todos quienes trabajamos en canal 12, pero fundamentalmente el derecho de la gente a recibir una información transparente.

Más allá de dificultades económicas que pueden ser comprobables, muchos de quienes estamos dentro del canal hemos escuchado en las últimas semanas a integrantes del programa hablar de presiones injustificables.

Hemos visto también que programas que seguramente hubieran generado mucha expectativa - por lo tanto más audiencia y más publicidad - salieron al aire sin promoción específica, sin que hasta ahora esto haya tenido una explicación coherente.

Algo similar ocurrió en la última etapa del programa de entrevistas de Daniel Figares.

La importancia de este momento es histórica: por primera vez el tema se plantea con una denuncia pública y con un documento que podría comprobarla.

Es tiempo entonces de reclamar el respeto a la libertad de quienes están para informar y de quienes reciben la información.

La explicación de "presiones desde afuera" no es de recibo. esta profesión es así. quien no esté dispuesto a soportar presiones desde centros de poder político o económico, no está preparado para trabajar en un medio de comunicación tan importante como un canal de televisión. esto es así para periodistas, técnicos y directivos.

Todos ellos tienen la obligación de soportar y hasta de denunciar esas presiones, para seguir usufructuando de la concesión de un medio tan importante, que le pertenece al estado y por lo tanto a toda la sociedad.

A la defensa de la libertad de prensa, se agrega la defensa de la fuente de trabajo. los trabajadores de canal 12 hemos tolerado en los últimos años la crítica y en muchos casos el desprecio de parte de la gente, resumida en la consigna "yo no miro canal 12", exhibida como adhesivo en vehículos y ventanas.

Seguramente el inicio del ciclo de "lanata.uy", junto a otras decisiones, fue un intento de cambiar la imagen de una pantalla asociada en la opinión pública a intereses no compartidos por la mayoría.

Este episodio de ahora es un retroceso. es un enorme retroceso que pone en riesgo nuestros niveles de audiencia y como consecuencia de eso, también los de publicidad.

 

La comisión directiva de a.d.e.t. quiere llamar la atención sobre estos hechos, reclamar a quien corresponda que se terminen estas prácticas y señalar que se mantendrá vigilante para asegurar el respeto al trabajo de cada uno de sus integrantes, pero fundamentalmente el respeto al derecho a la gente que recibe información de medios que le pertenecen.

Comisión directiva

Asociación de empleados de Teledoce