Por Luis Curbelo - Adhemar Acerenza falleció este martes 2 de junio, a los 70 años de edad, en el Sanatorio 4 de CASMU, donde había sido internado hace unos días , víctima de un derrame cerebral. El velatorio se realiza en la sala 107 de la empresa Martinelli desde la hora 7 del miércoles 3 hasta la partida del cortejo hacia el Cementerio Norte a la hora 11 y 30.
La Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) advierte sobre la grave situación que atraviesan los trabajadores del semanario Búsqueda y la revista Galería; ambas publicaciones editadas por la empresa Agora SA.
La Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) adhiere al paro internacional de mujeres a realizarse el próximo 8 de marzo y convoca a trabajadoras y trabajadores de los medios de comunicación a sumarse a la medida bajo el lema en común: “la solidaridad es nuestra arma”.
La actividad, que no tiene costo y cuenta con cupos limitados, se realizará de forma presencial y virtual el miércoles 28 de septiembre entre las 9:00 y las 11:05 horas de Chile (GMT-3).
El tribunal arbitral de la Asociación de la Prensa Uruguaya analizó la solicitud de amparo de la periodista Georgina Mayo, socia de APU, quien se sintió agraviada ante declaraciones realizadas por Federico Leitch ante hechos ocurridos el día 1 de abril del presente año.
La Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) expresa su solidaridad con el trabajador de Televisión Nacional de Uruguay (TNU) que ayer martes 8 fue agredido por un grupo de personas mientras cumplía sus tareas como camarógrafo.
La Asociación de la Prensa Uruguaya y la Asociación Duraznense de Prensa, realizaron el viernes 19 una actividad en la que se analizó el contenido de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA).
La Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) solicitó la intervención del Ministerio de Trabajo por las situaciones que se están dando en CX 30 y radio 1410.
La Asociación de la Prensa Uruguaya (APU), denuncia la actitud de los responsables de Cablevisión de generar problemas para cumplir la normativa vigente en cuanto a la aplicación del tiempo de descanso –media hora por día- de los trabajadores técnicos que desarrollan su tarea en la calle.
“Los trabajadores de La Nación SA le decimos NO al editorial que, con el título “No más venganza” se publicó hoy, lunes 23 de noviembre de 2015, en la página 32 del diario.
La Asociación de la Prensa Uruguaya expresa su enorme preocupación por la situación que atraviesan los trabajadores del diario La República que no han cobrado la totalidad de sus salarios.
En los últimos días, legisladores del Frente Amplio confirmaron que en el mes de diciembre votarán en el Senado el proyecto de ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (SCA). Como la iniciativa fue modificada en comisión volverá a Diputados para su aprobación final.
El Consejo Directivo Central (CDC) de la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU), manifiesta su consternación y repudio ante el asesinato del periodista paraguayo Pablo Medina Velásquez y de Antonia Maribel Almada.
Por Valeria Conteris // Finalizó hoy a la hora 22.40 del viernes 17 de octubre 2014 la elección de autoridades 2014-2016 de la Asociación de la Prensa Uruguaya sufragando 241 socios, 47,98 % de un total de 519 habilitados en el Padrón, a través de las mesas que funcionaron en 12 centros laborales y por correspondencia los radicados en el Interior, de los cuales sufragaron 30 en un total de 60 habilitados.
La dirección de las tres empresas que funcionan como un multimedio, encabezado por el escribano Gustavo Yocca y por el periodista Federico Fasano Mertens, anunciaron ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Dirección Nacional de Trabajo, que el 8 de febrero informarán a los trabajadores si las empresas continuarán funcionando.