
La Asociación de la Prensa Uruguaya expresa su enorme preocupación por la situación que atraviesan los trabajadores del diario La República que no han cobrado la totalidad de sus salarios.
La APU se solidariza y apoya las decisiones de los compañeros del diario que continúan publicando una edición de emergencia como muestra de su compromiso para mantener abierta esta fuente de trabajo.
A continuación, transcribimos un nuevo comunicado redactado por los compañeros del diario:
Trabajadores de LA REPÚBLICA, sector Apu
Segundo comunicado a la opinión pública
Anoche los empleados de LA REPÚBLICA nos fuimos a nuestras casas sin haber recibido ni un solo peso del salario que nos habían prometido para el viernes 20.
En la última semana se nos entregó un vale mínimo a cuenta del salario que se habían comprometido a pagar el 20 de noviembre. El propietario del diario, Gustavo Yocca, aseguró el jueves en la noche a delegados de los trabajadores, en una reunión que duró dos horas, que el viernes iba a dar un vale a cuenta del salario adeudado y que en el correr de la semana pagaría todo el sueldo restante.
Después de versiones encontradas de distintos jerarcas del diario, se nos confirmó que no había dinero para pagar ni un vale como se había prometido.
Hemos hecho todos los esfuerzos por soportar estos atrasos y la incertidumbre permanente que generan dichos incumplimientos. No solo tenemos deudas impagas desde hace años sino que ahora se suma el no pago de nuestros salarios de octubre. Por eso queremos hacer un llamado de atención ante el inminente peligro del cierre de nuestra fuente de trabajo y el de este medio de prensa. Ante esto decidimos realizar esta medida de que el diario salga con una edición de emergencia que, si bien no es del volumen a que están acostumbrados nuestros lectores, nos permite hacer pública nuestra situación. Sabemos que se hacen negociaciones entre la empresa y posibles inversores por el futuro del diario.
Deseamos que se pueda mantener este diario abierto, así como conservar nuestra fuente de trabajo.
Seguiremos luchando por mantener LA REPÚBLICA abierta, pero también continuaremos luchando para que se contemple nuestra situación como la de cualquier trabajador de este país que necesita trabajar y también cobrar su salario.
Los trabajadores de LA REPÚBLICA,
Sector APU