Se puede bailar en silla de ruedas

23 de Octubre del 2022
¨Encuentros para un mundo mejor¨ en el Teatro Solis

¨Encuentros para un mundo mejor¨ ("Gathering in a Better World") - si bien la traducción correcta sería ENCUENTROS EN UN MUNDO MEJOR- la intención del título es dar cuenta que se está en proceso a ese mundo mejor, que aun no lo es, sobre todo para los que tienen capacidades diferentes.

"Las Locas" de Mariana Sellanes

22 de Septiembre del 2022
101 mujeres, 111 cuadros en el Museo de las Migraciones

Hasta el 28 de setiembre se expone esta obra que luego de seis años encuentra su punto final en nuestro país. El sábado 24 habrá un encuentro con quien parió esta muestra colectiva de mujeres basada en una "vocación colectiva de creación y su capacidad de integración, reflexión y contacto humano". Además ha sido declarada de interés cultural por parte del Ministerio de Educación y Cultura.

El MADI una vanguardia rioplatense

17 de Septiembre del 2022
Carmelo Arden Quin en el Museo Nacional de Bellas Artes de Bs. As.

Tencha De Sagastizabal es psicoanalista y actriz de teatro. El motivo del encuentro con el Portal APU.uy fue la exposición “Carmelo Arden Quin, en la trama del arte constructivo” que se presenta en el Museo Nacional de Bellas Artes en virtud de que ella es la legataria de la obra plástica de Carmelo Arden Quin (Riviera, Uruguay, 1913- Savigny sur-Orge, Francia, 2010) .

Arquitectura y cultura latinoamericana

12 de Septiembre del 2022
Arquitectos Itinerantes - Pioneros de la integración del Mercosur

Se presentó en Buenos Aires en el hall de la Facultad de Medicina, de la Universidad del Salvador la exposición "Arquitectos Itinerantes" armada por la Facultad de Arte y Arquitectura de esa universidad junto con el Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana (CEDODAL).

Petrona Viera en Chile

07 de Septiembre del 2022
El arte uruguayo se luce en el exterior

Desde el viernes 9 de setiembre hasta el 29 de enero 2023 el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago de Chile expondrá: ¨Petrona Viera. La creación sin fin¨ con la curaduría de la Prof. María Eugenia Grau.

Si afilás mucho tu cuchillo, te puede cortar

06 de Julio del 2022
Recorriendo Documenta 15 en Kassel, Alemania

El Proyecto Wajukuu crea un espacio donde los niños en extrema pobreza puedan crear obras de arte de calidad y puedan venderlas de modo de cubrir los gastos y financiar proyectos para la comunidad del asentamiento. El arte como alternativa para educar a niños y jóvenes que viven en las villas miseria de Nairobi.

El que es bueno sale malo y el que es malo sale peor

15 de Junio del 2022
Nuestros Hijos nos Esperan un proyecto editorial de los presos

¨Muchos jóvenes se ponen a vender pasta base. No saben hacer otra cosa. Se ponen un kiosco y venden falopa. Para ellos es normal pero no hay que ponerle etiquetas, hay que ver la realidad. Hay que darle oportunidades a esa gente, eso es lo que nosotros queremos. Hacer explotar una bomba de oportunidades. Que se abran fuentes de posibilidades. Estimularlos. Decirles ¨ mira que vos servís, tenés cosas para dar mira que no sos un fracasado¨