Pioneras de la arquitectura en Uruguay
Esta muestra se podrá ver en la Sociedad de Arquitectos del Uruguay (SAU) en la Calle Gonzalo Ramirez 2030 durante el mes de abril y luego va a itinerar por el resto del pais.
Esta muestra se podrá ver en la Sociedad de Arquitectos del Uruguay (SAU) en la Calle Gonzalo Ramirez 2030 durante el mes de abril y luego va a itinerar por el resto del pais.
El Arq. Salvador Schelotto es docente, investigador, fue dos veces Decano de la Facultad de Arquitectura, también se desempeño como Director de Vivienda en el último gobierno del Frente Amplio. A él le pedimos una reflexión sobre la trascendencia de su colega Rafael Viñoly, a quién conoció de cerca.
Desde 17 al 19 de Marzo se presenta en la Sala Delmira Agustini del Teatro Solis la obra que ficciona la historia de Giulia Toffana (1581-1651), una alquimista y prostituta siciliana que descubrió un veneno perfecto. "Acqua Toffana", insípido, incoloro, inoloro y sin rastro que muchas mujeres le compraron para matar hombres violentos y terminaron condenadas por la Inquisicion.
¨Fragmentos de misterio¨ es una exposición de obras de la serie "Aerosoles" realizadas por Carmelo Arden Quin desde comienzos de los años 70 y poco conocidas en Uruguay.
Ana Tiscornia es uruguaya, Liliana Porter es argentina. Residen hace varias décadas en un pueblito a un par de horas de Manhattan. Hacen grabado, dibujo, pintura, instalaciones, video, muralismo, fueron docentes universitarias y están exponiendo a partir del 20 de enero en el Espacio de Arte INNOVA del Balneario Buenos Aires de Punta del Este.
En diciembre se presentó en el Museo de la Memoria (MuMe), una muestra referida a las violaciones a los Derechos Humanos que sufrieron las mujeres que estuvieron privadas de libertad en el Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).
INNOVA es una galeria de arte que abre solamente en temporada y convoca artistas contemporáneos de renombre. No tiene fines comerciales y realiza una labor social con escuelas de la zona y la Comision Fomento.
Conversamos con su directora, la museóloga argentina Nuria Kello sobre dos artistas conceptuales uruguayos que exponen entre el 6 y el 15 de enero: Luis Camnitzer y Mario Sagradini.
Una charla informal con el Embajador el Dr. Wang Gang el dia de la inauguración de XIEYI CHINO en el Museo Nacional de Artes Visuales de Montevideo y la recorrida por las obras con el Director Enrique Aguerre.
En San Carlos rural tienen su casa y taller dos artistas plásticos uruguayos: Ricardo Pickenhayn y Nicole Vanderhoeght. Fundaron este proyecto en 1982 con el objetivo de formar y formarse en la cerámica estructural, humana y metafísica. La geometría al servicio del barro.
La mueuestra «La cuenca en imágenes» se exhibe en el hall de la Intendencia de Tacuarembó hasta el martes 6 de diciembre.


¡Los artículos más populares recibilos en tu bandeja de entrada!
© Copyright 2025. Todos los derechos reservados
