Vicepresidenta Cosse: caso de Besozzi “es lamentable para la política”

14 de Marzo del 2025
Exintendente de Soriano imputado por varios delitos

Este viernes, durante una rueda de prensa en el Parlamento, la vicepresidenta Carolina Cosse, dijo que el caso del exintendente de Soriano Gustavo Besozzi, imputado en las últimas horas por la justicia por "reiterados delitos" de tráfico de influencias y abuso de funciones, es "lamentable para la política", y se "solidarizó" con "todos los votantes del Partido Nacional".

Caggiani sobre la transición: “Todavía no conocemos el estado institucional”

27 de Febrero del 2025
Entrevista al senador y coordinador de bancada del FA

En diálogo con portal Apu.uy, el coordinador de bancada del Frente Amplio, Daniel Caggiani, hizo un repaso de la transición de gobierno, que culmina el próximo sábado 1° de marzo con el traspaso de mando presidencial en el Auditorio Adela Reta. El Frente Amplio renovará sus votos por cuarta vez a la cabeza del gobierno nacional, y a cuarenta años de democracia ininterrumpida.

“La democracia uruguaya es una democracia plena en una región convulsa”

16 de Febrero del 2025
Asunción del nuevo Parlamento 2025-2030

El 15 de febrero comenzó un nuevo periodo parlamentario en Uruguay. 64 diputados ocuparon por primera vez las bancas. Y pese a las diversas -y a veces opuestas- posturas políticas, la mayoría destacó al electo presidente de la Cámara Baja, Sebastián Valdomir. El contraste lo dio Gustavo Salle, que comparó la situación con una “fantasía” de “Disney”.

En procura de los equilibrios

12 de Febrero del 2025
Nueva integración parlamentaria en Uruguay

El próximo 15 de febrero  asumirán los nuevos integrantes del Parlamento para el período 2025-2030. El Frente Amplio tendrá mayoría en la Cámara de Senadores, pero enfrentará una situación más compleja de negociaciones en Diputados, donde alcanzó 49 de las 99 bancas. En este contexto la presencia de Gustavo Salle podría jugar un rol decisivo en esta legislatura.

Propuesta de nueva Ley de Medios enfrenta fuertes cuestionamientos

09 de Noviembre del 2023
Denuncian “menos transparencia y pluralismo”

En el corazón de la discusión parlamentaria, el proyecto de ley sobre medios ha desatado un torbellino de preocupaciones entre la sociedad uruguaya. La Mesa Representativa del PITCNT alzó la voz este miércoles 8 de noviembre en una declaración pública, expresando inquietudes fundamentales que resuenan en la esfera democrática del país.