Ramiro Alonso. El Goya uruguayo

15 de Octubre del 2023
Expone en el Museo Spikerman: ¨Guerra Grande¨ hasta el 31 de octubre

Ramiro Alonso expone por primera vez -como artista plástico- en el Museo Spikerman de Canelones, ciudad donde además eligió residir. La Red de Museos de Canelones le ofreció una residencia en sala, de modo que pudiera anticipadamente realizar su obra, que tiene algunas de gran tamaño. Es así que el público pudo acompañar su proceso creativo.

Sorprende la soberbia y el abuso de poder que significa destruir algo que es propiedad del Estado

20 de Junio del 2023
El proyecto presidencial del águila del Graf Spee

Luis Camnitzer es un ensayista y artista plástico uruguayo nacido en Lübeck de donde su familia escapa del genocidio nazi cuando él tenía un año. Sus abuelos murieron en un campo de concentración. Es profesor emérito de la State University of New York, representó a Uruguay en la Bienal de Venecia en 1988. Es Ciudadano Ilustre de Montevideo.

Gala de Jazz

15 de Mayo del 2022
Coro Nacional del Sodre

Bajo la dirección de Esteban Louise, el 13 mayo en la Sala Eduardo Fabini tuvimos el gusto de ver y escuchar al Coro Nacional del Sodre a lo largo de un recorrido  por famosas melodías de jazz.

El busto del revolucionario brasileño ¨TIRADENTES¨ hecho por el uruguayo Oliva Navarro, ahora visible en la Plaza Brasil de Buenos Aires

08 de Marzo del 2022
Uruguayos notables en la Argentina

Juan Carlos Oliva Navarro (Montevideo 1888- Buenos Aires 1951) dejó obra escultórica pública tanto en Buenos Aires como en todo el territorio argentino, así como en Chile, Brasil y Montevideo.

Con la reciente "parquización" y reforma urbana del ¨Jardín de la Recoleta¨ en la Avda.Federico Alcorta, al costado de la Facultad de Derecho en Buenos Aires, abrieron en desnivel una gran plaza llamada Brasil.

Alli emplazaron el ¨TIRADENTES¨ de Juan Carlos Oliva Navarro, mucho mas visible.

Antes estaba emplazado en los Bosques de Palermo, pero sucesivas vandalizaciones hicieron dificil su identificación.

¨Una flecha sin blanco, no es flecha¨ le escribe Barradas a Torres García en 1926.

08 de Marzo del 2022
Rafael Barradas en la Argentina

¨Al fin un pintor uruguayo¨ escribe Torres García refiriéndose a Barradas... "un pintor de los que ya no pintan esa cosa horrible que se llama "marinas", ni "pastito verde", ni paisaje pintoresco de ruinas…. Sino que busca por su cuenta lo que le emociona de la realidad."

El pago más grande de la Patria se prepara para una nueva edición de esta fiesta bajo la consigna "el reencuentro".

11 de Noviembre del 2021
La Comisión organizadora de la Fiesta de la Patria Gaucha

En conferencia de prensa en la oficina central de Patria Gaucha el Arquitecto Hugo Pereda, presidente de la Comisión organizadora, realizó importantes anuncios para la 35a. edición de esta fiestra tradicional.

Conciertos Politeama 100.0

14 de Junio del 2021
Música en casa

El 26 de marzo el Complejo Cultural Politeama de la ciudad de Canelones cumplió sus 100 años y por las razones sanitarias ya conocidas no se pudieron celebrar. Por las redes institucionales del gobierno canario y Tv Ciudad se pudo ver un spot de celebración y recordación de esa fecha tan importante para cultura nacional.