Eurofarma, por su parte, justificó el cierre indicando que busca alinear su modelo de operación a nivel regional y cumplir con altos estándares de calidad.
El Sindicato de la Industria del Medicamento y Afines (SIMA) denunció el despido de 37 trabajadores por parte de la multinacional farmacéutica Eurofarma Uruguay, tras el anuncio del cierre de su planta de producción en Montevideo, efectivo desde el lunes 7 de enero. Según el sindicato, entre los despedidos se encuentran integrantes del comité de base y directivos nacionales.
En un comunicado, el SIMA acusó a la empresa de "persecución sindical" y de actuar con "premeditación" al notificar los despidos de forma inmediata, supervisando el retiro de pertenencias bajo custodia. Además, criticó la decisión de trasladar la producción al extranjero, argumentando que esto perjudica la calidad del producto y la producción nacional, generando una "competencia desleal" para los laboratorios que operan en Uruguay.
Eurofarma, por su parte, justificó el cierre indicando que busca alinear su modelo de operación a nivel regional y cumplir con altos estándares de calidad. La empresa afirmó haber ofrecido un paquete compensatorio a los trabajadores afectados, así como la posibilidad de reubicación en otras unidades, mientras mantiene intactas sus áreas administrativas y comerciales en Uruguay.


