
Baltasar Brum es una pequeña localidad surgida con el trazado de las vías férreas a finales de 1883 originalmente llamada Isla Cabellos. Ubicada en la 8va. sección del departamento de Artigas, e encuentra a 63 km de la ciudad de Bella Unión, a 105 km de la ciudad de Artigas y a 607 de Montevideo. Desde allí late e irradia con fuerza.
Marcos Arzuaga es maestro, integrante de la Directiva de la Fundación Logros y también presidente de la Cooperativa Agraria “Con 6 P”.
Se trata de “un proyecto de desarrollo local sostenible” que funciona desde el año 2009 con la comunidad de Baltasar Brum con producción de alimentos orgánicos de calidad que se comercializan en la localidad, en el departamento y también en Montevideo. Es una producción que se integra con reciclaje ya que genera residuos que se “compostan” para generar esos productos de calidad.
Es apasionante escuchar el relato de cómo se fueron multiplicando las huertas familiares desde el año 2002 en que los niños rechazaban las verduras en el comedor escolar, a tener 82 huertas familiares en el 2006 con lo que, no sólo se mejoraron los hábitos alimenticios, sino la calidad de la educación ya que, por ejemplo se armaron clubes de ciencia.
Aquellas “6 P” aludían a las seis personas que llevaban inicialmente el proyecto, pero además pensaron palabras que conceptualmente reflejaran la idea que tenían. Así las dos primeras fueron “Pensamiento Positivo”, se sumó la “Pasión”, la necesaria e inevitable “Paciencia” que lleva, necesariamente, a la “Perseverancia”. Y finalmente la “Participación”.
Para lograr esa participación el colectivo tuvo que realizar un aprendizaje con respecto a la participación de las mujeres que, en un primer momento, no eran tenidas en cuenta. Y la participación de los jóvenes se da a través de alguno de aquellas niñas y niños que integraron en su momento las huertas orgánicas escolares.
Con el tiempo se ve que la Fundación Logros hace honor a su nombre ya que, según Arzuaga, no hay sereno, nadie destruye, porque el pueblo se ha empoderado de proyecto. Esto llevó a que se postularan para el premio que instituyó la Fundación Irradia y que eligió finalmente a tres comunidades de toda América Latina entre las que se encontró esta que estamos compartiendo.
Finalmente ala Fundación Irradia editó el libro: “COMUNIDADES QUE IRRADIAN 2021” donde se comparten los 3 proyectos ganadores del primer concurso organizado entre países de América. Esto es parte de un aprendizaje continuo, afirma Marcos Arzuaga que deja un mensaje final que los invitamos a escuchar.