Que te quiten lo bailado
El 28 de agosto se presentó en la ciudad de Melo, departamento de Cerro Largo, el documental Un amor compañero, con la presencia de su director, Rody Olivera.
Escribe: Marcelo Silveira
El 28 de agosto se presentó en la ciudad de Melo, departamento de Cerro Largo, el documental Un amor compañero, con la presencia de su director, Rody Olivera.
Escribe: Marcelo Silveira
La historia íntima de Lucía Topolansky y José “Pepe” Mujica se proyectará esta semana en salas de Life Cinemas, en el marco del ciclo de cine nacional #LIFEUY2025.
El ciclo de cine documental Retrospectiva regresa con una cuarta edición dedicada a reflexionar sobre la historia reciente del Uruguay, en el marco de los 40 años de democracia. Siete largometrajes que recorren luchas, figuras emblemáticas y heridas aún abiertas, con funciones gratuitas en diversos espacios culturales y en plataformas digitales.
En el discurso de aceptación del premio, Abraham denunció la destrucción masiva que Israel ha llevado a cabo en Gaza y Cisjordania y exigió el fin de la ocupación. También pidió la liberación de todos los rehenes aún retenidos, haciendo un llamado a la humanidad en medio del conflicto.
La entrada de estas obras al dominio público no solo amplía el acceso a materiales culturales fundamentales, sino que también fomenta la creatividad al permitir que artistas y creadores reimaginen estos clásicos sin barreras legales.
Este ciclo inicia este jueves 09 de enero y se proyectarán películas de culto dedicadas al verano y a la reflexión.
La película documental uruguaya “Mala reputación”, con Karina Núñez (fundadora del gremio de trabajadoras sexuales del Uruguay), tuvo su estreno mundial en 13 de junio en Reino Unido. En agosto comienza la gira por Uruguay, llegando al departamento de Colonia.
Laura González es una cineasta uruguaya y la entrevistamos en su casa en Dorset, Inglaterra. Alterna su vida entre Uruguay y Europa ya que sus proyectos cinematográficos le permiten esta movilidad residencial. Recientemente se estrenó su primer largometraje, MILONGA, que ahora recorre las salas de Argentina y del Uruguay.
Agustina es egresada de la Escuela de Cine del Uruguay, integrante del colectivo Árbol de televisión comunitaria y co-fundadora de Carpincho Contento. Dirigió los siguientes films: DEDOS, 2008, EL VENDEDOR DE NARANJAS, 2010, LUCIÉRNAGA, 2019, A TODES ESPERA LA CASA DE ENFRENTE, 2020,TEJEDORAS, 2021 y SALAM, a estrenar en 2024.
Caminos que se cruzan, paisajes que se confunden y una idea que cobra fuerza en las mentes de quienes ya la sueñan hecha realidad y trabajan para ello. Nos referimos a Ramiro Cabrera, fundador y director de La Zanja Producciones quien, junto a Eva Moeraert de Het Audio Atelier impulsan "Ponsonbyland".


¡Los artículos más populares recibilos en tu bandeja de entrada!
© Copyright 2025. Todos los derechos reservados
