Trabajadores denuncian condiciones insalubres y falta de respuestas oficiales

03 de Septiembre del 2025
Emergencia penitenciaria

Un informe técnico presentado este martes reveló graves deficiencias de seguridad, higiene y organización, mientras los trabajadores penitenciarios advierten que el Estado no reconoce la insalubridad de sus condiciones laborales ni ofrece respuestas tras las muertes que suceden bajo custodia.

Homenaje a ex presas y presos políticos, a 40 años de su liberación definitiva

14 de Marzo del 2025
En el Día del Liberado

Este 14 de marzo se conmemora en Uruguay el Día del Liberado, en homenaje a las 52 personas que pisaron por última vez una cárcel en dictadura, y a todos los expresos políticos. A 40 años de estos hechos, la asociación Crysol, realiza una ceremonia en el Memorial de los Detenidos Desaparecidos, donde participan autoridades de gobierno.

Estela de Carlotto: “Lo que me quede voy a seguir luchando”

28 de Febrero del 2025
Reconocimiento a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo

El 28 de febrero, se realizó un acto de reconocimiento a la trayectoria de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo de Argentina, Estela de Carlotto, en el Centro Cultural Carlitos de Las Piedras. El homenaje fue organizado por la Intendencia de Canelones, y fue acompañado por personalidades y activistas sociales, que ovacionaron su presencia.

Una mirada colectiva contra la censura en el 300 Carlos

17 de Octubre del 2024
“Yo lo ví”

En el Servicio de Material y Armamento del Ejército, donde funcionó el ‘300 Carlos' -hoy sitio de memoria-, todavía rige la censura. “Yo lo ví” es un proyecto artístico colaborativo de la Udelar, que busca saltar la prohibición de tomar fotos y videos impuesta en el lugar, rescatando imágenes de las huellas del terrorismo de Estado, que a veces vuelve a pisar la democracia.

Justicia cerró la causa contra manifestantes que reclamaban en la Suprema Corte por juicios de lesa humanidad

25 de Agosto del 2024
Exjueza Mota: “Fue evidente la criminalización de la protesta”

La jueza Ana Claudia Ruibal decidió cerrar la causa contra siete manifestantes de las cientos de personas que el 15 de febrero de 2013 ingresaron al edificio de la Suprema Corte de Justicia de Uruguay, para evitar el traslado de la jueza Mariana Mota, quien en ese presente investigaba delitos de lesa humanidad cometidos durante el terrorismo de Estado.

Desde 1998 Uruguay inició un proceso de mejora y atención de las personas que utilizan los establecimientos de larga estadía

31 de Marzo del 2022
MIDES anunció denuncias a centros de larga estadía

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) presentó denuncias penales contra cuatro residenciales que estaban en “situación crítica” como una novedad. Sin embargo la psicóloga Adriana Rovira, directora de INMAYORES durante ocho años, aseguró que se trata de una práctica habitual  que ha sido aplicada en gobiernos anteriores.

Campaña de recolección de juguetes y libros para niños, niñas y adolescentes en el Zonal Aguada del PIT-CNT

11 de Agosto del 2021
Llamado a la solidaridad para el Día de la Niñez

La dirigente nacional del SUTCRA y responsable de organización del Zonal Aguada del Pit-Cnt, Viviana Núñez, explica en entrevista al portal APU.uy tener grandes expectativas en la propuesta que se está llevando a cabo para el Día de la Niñez por el Zonal Aguada del PIT-CNT.

 

La llama no se apaga

07 de Julio del 2021
"Yo no me olvido”

Nélida “Chela” Fontora, referente histórica de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas (UTAA) mujer cañera y ex-presa política, en entrevista con APU.uy revive parte de su vida en una segunda edición de su libro: “La llama no se apaga”.