
La Celeste saldó la deuda que tenía con su público pero no le sobró nada. Bentancur fue el eje del triunfo. Quedó cuarto y camino al Mundial. El público no colmó el Estadio.
El comienzo marcó el retorno de Rodrigo Bentancur, y no pudo ser más certero su regreso a la selección de Bielsa. Por sus pies pasaron las mejores iniciativas del conjunto uruguayo.
Un comienzo donde se vio al equipo locatario, dominando todo el terreno, y el balón, pero sin incidencia sobre el arco de Romo.
A los 3´ de cabeza gana Giménez en el área ante un saque de esquina, y el balón se le va elevado. Uruguay domina, pero sin profundidad, pero a los 22´ tiene la más clara, De Arrascaeta, solo frente al arco remata alto con todo a su favor, luego que un desborde y centro pasado de Pellistri, lo baja Araujo para el volante de Flamengo, que en su afán de colocar el balón lejos del arquero, pierde una chance magnifica.
A los 35 llega por primera vez Venezuela, Salomón Rondón prueba desde afuera con remate potente y desviado. El libreto le daba resultado al equipo de Batista, esperar, cerrarse, buscar el error del rival, necesitado de la victoria, y sorprenderlo. Precisamente lo que el equipo de Bielsa no tenía. Sorpresa. No era veloz, no aceleraba, era una sucesión de toques interminables sin profundidad.
Al final ´del primer acto, de pelota quieta, en una sucesión de córneres a favor de Uruguay, llegó la apertura. Lanzó con precisión desde la derecha el tiro de esquina, con pie izquierdo Araujo, pasado al segundo palo (intento que no dio resultado ante Paraguay) y Rodrigo Aguirre, ingresa por la izquierda, solo sin marca, acomoda muy bien su cuerpo en el aire y cabecea fuerte abajo, venciendo la resistencia del arquero Romo para poner el 1 a 0. Celebrado, festejado, ya que era más que un gol, era desahogo.
No sin algún sobresalto y discusiones por el efecto del gol que causó en los venezolanos, se van al descanso y en el reinicio Uruguay encuentra el segundo. La intuición y la concentración de Bentancur que fue un baluarte del equipo, sorprende al volante Navarro, con un quite fantástico, cortándole la salida, cede a De Arrascaeta y el 10, se acomodó y lanzó un derechazo inatajable que se fue abriendo con el efecto de la pegada del hombre de Río Negro, y se festeja el 2 a 0. Merecido, tranquilizador, gol de partido y de clasificación. Revancha para el 10.
Lo que pasó después fue la manera en que Uruguay quiso liquidarlo. Le dio el balón y el terreno a Venezuela para contragolpearlo y anotar un gol más. Y pudo hacerlo, generó las ocasiones, pero se malograron todas. Pellistri activo, Araujo de buen partido, tuvieron ocasiones que no se concretaron. La selección “Vinotinto”, también dispuso de las suyas, algunas las creo, otras se le dieron por errores defensivos, pero en última instancia apareció Mele para salvar el 0 en su arco, que tenía valor.
Otra vez Bielsa, no hace cambios a tiempo, funde a los jugadores y mueve el banco faltando algunos minutos para el cierre. Salvo él y sus ayudantes, cuesta entenderlo, aunque lo justifique, menoscabando a los colegas que le consultan en la conferencia de prensa.
Final con victoria merecida, justa, que no admite discusión. Había que ganar y se ganó. No le sobró nada, no fue un partido brillante ni siquiera de neta superioridad, fue un partido salido a jugar para ganar, con temores, con falta de confianza, con la deuda de la mala actuación de Asunción, que había que revertir con una victoria que lo situara de cara al Mundial.
Y pagó su deuda con la afición, convirtió goles, ganó sin descollar y cumplió. Ahora vendrán en setiembre los dos eliminados, en casa Perú y de visita Chile. Solo hará falta un punto más. Se podría decir que un nuevo mundial nos espera, pero matemáticamente aún no calificamos.
Rodrigo Betancur fue el mejor de los celestes, siguiéndole en mérito De Arrascaeta, Ugarte, y los extremos Pellistri y Araujo, que en la ocasión mejoraron notoriamente su performance. Nandez toda entrega también se destacó y el resto en nivel medio parejo, colaboraron para una victoria indispensable que fue el alivio curativo de una situación de enojo y depreciación de la consideración que la Selección se había ganado, que abarcaba a jugadores y cuerpo técnico. La tribuna dispersa en el Estadio sin colmarse de espectadores como en otras ocasiones fue el claro ejemplo de que la “Celeste” no convocó. Los deberes están hechos. La deuda quedó pagada.
Con los resultados de la fecha además de Argentina, Ecuador y Brasil lograron el pasaje a la cita mundialista, Bolivia que ganó y quedó a 1 punto de Venezuela, luchará por el lugar de repechaje. Uruguay, Paraguay y Colombia tratarán de sellar su condición de clasificados directos en la siguiente fecha. La penúltima de la nueva ronda sudamericana.
Detalle:
Estadio Centenario - Clasificatorias FIFA 2026
10.06.2025
Árbitro: Raphael Claus
Asistentes. Rodrigo Corre y Rafael Alves.
Cuarto Árbitro: Matheus Candancan.
Uruguay: Santiago Mele; Nahitan Nandez (Guillermo Varela), Ronald Araújo, José María Giménez, Mathías Olivera; Rodrigo Bentancur (Nicolás Fonseca) Manuel Ugarte, Giorgian de Arrascaeta; Facundo Pellistri, Maximiliano Araújo y Rodrigo Aguirre. DT. Marcelo Bielsa
Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Miguel Navarro; José Martínez, Telasco Segovia, Jefferson Savarino, Eduard Bello; Josef Martínez y Salomón Rondón. DT. Fernando Batista
Ernesto Ortiz



