
“En un acto democrático, trabajadoras y trabajadores, a través del voto secreto, eligen justamente a los compañeros que por tres años de acuerdo a los estatutos van a tener la enorme responsabilidad de representarlos” afirmó Rondán.
Finalizaron los tres días de elección del SUNCA de la que participaron más de 32 mil trabajadoras y trabajadores de todo el país.
Esta elección se da en el marco del vencimiento del Convenio Colectivo vigente de este sindicato y constituye un antecedente de enorme trascendencia para la lucha hacia la próxima convocatoria a los Consejos de Salarios. Y enorme respaldo para el SUNCA y para todo el movimiento sindical, destaca el sindicato en un comunicado emitido tras culminar el acto eleccionario.
También sienten que esta enorme respuesta electoral da una clara señal a los intentos de reglamentar los sindicatos, demostrando, una vez más, el profundo carácter democrático del movimiento sindical y su representatividad.
Desde el portal de la Asociación De la Prensa Uruguaya, dialogamos con Marco Rondan, Secretario de Organización del SUNCA., respecto de estas elecciones.
El dirigente informa que tras el XVIII Congreso “50 años de la Huelga General” del Sunca, del que participaron más de 1700 delegados, donde cinco comisiones fueron avaladas por unanimidad y también sus resoluciones y en donde la comisión electoral determinó las elecciones para el día 29, 29 y 30 de marzo, el Sunca tuvo sus elecciones nacionales, departamentales y de rama. Tanto en los 19 departamentos como en las 4 ramas anexas.
En la elección, para las que se presentaron cuatro listas a nivel nacional y varias en los distintos departamentos, se eligieron las direcciones del SUNCA en los 19 departamentos, las direcciones de las cuatro ramas del sindicato ,Extractiva, Peaje, Hormigón y Cerámica, el Consejo Directivo Nacional y Comité Ejecutivo Nacional.
“En un acto democrático, donde trabajadoras y trabajadores a través del voto secreto eligen justamente a los compañeros que por tres años de acuerdo a los estatutos van a tener la enorme responsabilidad de representarlos”.
Rondan detalló quienes a través de diferentes listas participaron del acto eleccionario. “.En esta oportunidad se presentaron cuatro listas a nivel nacional, la 658 corriente Agustín Pedroza se presentó en los 19 departamentos y presentó listas en las 4 ramas anexas que tiene el Sunca y es quien hoy en día el sindicato que lleva adelante la actual conducción del sindicato desde hace más de 12 años, la corriente Manuel Barrios 584, que es una de las corrientes históricas también dentro del Sunca, se suma la lista 14411 la cual nació el XVII Congreso y es de Maldonado y que hoy en día hoy tiene ampliación a nivel nacional. En el XVIII Congreso nació una lista que es conformada por el número 2023 lista Ramón Texeira, trabajadores de la construcción que presentaron lista en Montevideo y a nivel nacional”.
Con respecto al transcurso de las elecciones destacó que se desarrollaron los 3 días con total normalidad a lo largo y ancho del país. “Los trabajadores votaron con mucho entusiasmo y alegría y hoy le podemos decir a la población que el Sunca tiene un respaldo de votos de más de 32 mil trabajadoras y trabajadores, que votaron con responsabilidad a otras y otros trabajadores que tendrán la tarea de conducir el sindicato”.
Rondan destacó el respaldo de la masa de trabajadores que posiciona de manera contundente al sindicato de cara a la próxima negociación colectiva. “Ya que el 31 de marzo, el grupo 9 queda sin Convenio Colectivo. Donde se llevará a cabo una Asamblea General que avale a la nueva dirección y esta Asamblea es la que dará paso a la rectificación de la plataforma para el desarrollo de la negociación colectiva con las cámaras empresariales y el gobierno. Y que además buscará sin duda beneficios para los trabajadores de la construcción, mejor salario para los trabajadoras y trabajadores”.
Por último afirmó: “Nosotros entendemos que en este acto democrático que se realizó en los tres días en todo el territorio nacional, donde se visitó cada pueblo, cada centro de trabajo, cada obra, se hizo historia nuevamente Agradecidos a la gran familia del Sunca, esto nos pone en pie de lucha para seguir avanzando”.