11 de Mayo del 2025
Félix Aguilar
Riesgos para la democracia en 2024
La Corte Interamericana advierte sobre debilitamiento democrático en la región
Funcionarios de la CIDH, de espaldas
Foto: Ricky Levy/CIDH

El Informe Anual 2024 destaca un aumento significativo en la polarización, la militarización y las restricciones a la protesta; asimismo señala un avance en los mecanismos de protección a las víctimas y comunidades vulneradas.

El pasado 8 de mayo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó su Informe Anual 2024, en el que analiza los principales avances, desafíos y tendencias en materia de derechos humanos en el continente americano. El documento consta de seis capítulos sobre la realidad del continente, con especial atención a los retrocesos en la institucionalidad democrática, el aumento de la polarización política, la militarización y las restricciones al derecho de protesta en países como Venezuela, Nicaragua y Cuba. 

Según el comunicado de prensa de la CIDH, en 2024 se logró la protección de más de 7.400 personas y grupos mediante el mecanismo de medidas cautelares, con la ampliación de 77 medidas. El informe también destaca avances en el funcionamiento del sistema legal interamericano, incluyendo el fortalecimiento de los mecanismos de protección, la implementación de medidas cautelares y el seguimiento continuo de las recomendaciones a los Estados.

Desafíos en la región 

El Capítulo IV del informe habla sobre las principales tendencias que afectan a la región, destacando cómo se está debilitando la separación de poderes y su impacto en la democracia. Señala que cada vez se usan más medidas como la suspensión de garantías, y que la libertad de expresión y el trabajo de los defensores de derechos humanos están en peligro. También se habla de las restricciones al derecho de protesta, el uso excesivo de la fuerza y el cierre de espacios para la participación ciudadana.

Además da muestra de los diversos problemas en la región, como la inseguridad que enfrentan las personas operadoras de justicia, el impacto sobre las políticas de memoria, verdad y justicia, y el agravamiento de las violaciones a los derechos de grupos históricamente discriminados. También aborda el deterioro de las condiciones en las cárceles y el uso de discursos y políticas que afectan a las personas en situación de movilidad.

El Informe Anual 2024 de la CIDH, se encuentra disponible en su sitio web oficial para consultar todos los detalles sobre los avances y desafíos en derechos humanos en la región.