08 de Junio del 2022
Roberto Saban
Con integrantes de la Organización de Trabajadoras Sexuales
¨A esa edad es más lo que pasas mal que lo que pasas bien. ¨
Organización de Trabajadoras Sexuales
Foto: O.Tra.S.

Karina Nuñez fué Presidenta de la Organización de Trabajadoras Sexuales del Uruguay y miembro fundadora. Conversamos sobre la Seguridad Social en este sector del trabajo.

En seguridad social están totalmente desamparadas dado que por tener el carnet de la visita médica –como muchas creían- no les genera ningún registro al BPS.

O.TRA.S propone que haya una modalidad decreciente de aporte. Que entre los 18 y 30 años ¨se paguen los $2000 mensuales que te ingresa en la Seguridad Social y que a partir de los 30 hasta los 45 años sigas pagando pero menos¨, dado que

¨cuando llegas a esa edad madura los 2000 no te sobran, a penas si te da para la luz y la comida¨.

Este es un régimen que Karina propone para las que denomina ¨trabajadoras libertas¨ no para aquellas que están sometidas a relación de dependencia porque ¨difícilmente un proxeneta haga aportes patronales por una trabajadora sexual a su cargo¨.

Karina menciona que parte del reclamo es que su trabajo se declare insalubre de modo de que con 20 años de aporte estén facultadas a recibir una jubilación

Es muy difícil ejercer el comercio sexual a la edad madura.

¨A esa edad es más lo que pasas mal que lo que pasas bien. ¨

Han recorrido todo el espectro político parlamentario dado que la Bancada de Diputados del Frente Amplio ingresó este proyecto de ley, con lo cual esperan un voto favorable a este reclamo.

Por contacto con OTRAS