ONU presentó informe sobre “género y generaciones” en el Aula Magna de la FIC

22 de Marzo del 2025
Con la participación de la vicepresidenta

“Lo que se está describiendo en este documento sin decirlo es la estructura patriarcal”. Así describió la vicepresidenta Carolina Cosse al informe Perfil de Género y Generaciones en Uruguay: un diagnóstico clave para orientar políticas públicas, presentado el viernes 21 en el Aula Magna de la Facultad de Información y Comunicación (FIC).

Las murallas invisibles de la violencia

05 de Agosto del 2024
¿El retiro o la derrota del Estado?

Hay zonas de Montevideo donde la violencia y el temor se han impuesto de tal forma que quienes no pueden emigrar terminan mimetizándose con la  realidad que imponen bandas que tomaron el control de esas zonas. El Estado no apoya y sanciona a quienes se animan a denunciar los hechos.

Una embestida a los derechos de las mujeres

09 de Junio del 2024
Ley de género

A fines de mayo, el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, presentó un proyecto de ley al Parlamento para la modificación de cuatro artículos de la Ley 19.580 de violencia hacia las mujeres basada en género. Con este cambio, el mandatario manifestó que pretende evitar las “denuncias falsas” y brindar más garantías a los denunciados.

Noviembre Azul. Mes de la Concientización del Cáncer de Próstata

13 de Noviembre del 2023
Hospital de Clínica abre sus puertas a usuarios púbico y privados.

En dialogo con Portal Apu.uy el  Director de la Cátedra de Urología del Hospital de Clínicas Dr Levin  Martínez explico que con el fin de estimular la Salud Masculina se viene implementando beneficios para usuarios fuera y dentro de Asse que van desde el costo  al acortamiento de los los plazos de atención y tratamiento.

 

 

La Educación de las reclusas en Uruguay

26 de Octubre del 2023
Quiero salir de la cárcel como profesional

Las mujeres PPL (personas privadas de libertad) denunciaron en acto público que se les hace difícil continuar con los estudios universitarios estando en reclusión. Reclaman la posibilidad de cursar la Universidad, no solamente terminar escuela y liceo.

 

El hambre de los gurises

02 de Agosto del 2023
Seguridad Alimentaria

“Del total de hogares entrevistados un 39,7% presenta inseguridad alimentaria moderada o grave. Inseguridad alimentaria grave, significa que se habían quedado sin alimentos o alguno de los integrantes del hogar permaneció sin comer durante todo un día en más de una oportunidad en el último año”.

Existen diferentes posturas sobre la modalidad de dictado de clases en la Udelar

25 de Marzo del 2023
¿Clases presenciales, virtuales o híbridas?

La forma de enseñar en la Universidad de la República (Udelar) varió en los últimos años producto de la pandemia del COVID-19. Ayudó a descubrir nuevas maneras de dictar las clases, permitiendo una renovación en el ámbito digital en la institución. Juan Cristina, prorrector de Enseñanza y docente de la Udelar, y Luciano Acquistapace, integrante del grupo de estudiantes Universidad para todos dialogaron con Portal APU.uy sobre el tema.