
El próximo 15 de febrero asumirán los nuevos integrantes del Parlamento para el período 2025-2030. El Frente Amplio tendrá mayoría en la Cámara de Senadores, pero enfrentará una situación más compleja de negociaciones en Diputados, donde alcanzó 49 de las 99 bancas. En este contexto la presencia de Gustavo Salle podría jugar un rol decisivo en esta legislatura.
Sebastián Valdomir, del sector MPP, será el próximo presidente de la Cámara de Diputados. Según informaciones recogidas por la web del sector frenteamplista, los lineamientos a desarrollar en este 2025 por parte del partido oficialista, serán “el fortalecimiento del diálogo político para la convivencia democrática; la mejora en las capacidades parlamentarias mediante formación continua; el fortalecimiento a la escuela de Gobierno; la apertura y el acercamiento del Parlamento a la gente y a los territorios; la contribución a una dinámica política más abierta, así como mejorar la capacidad de respuesta ante los problemas más acuciantes para la ciudadanía”.
En el año del centenario del Palacio Legislativo, se tendrá que definir la Rendición de Cuentas 2024, el Presupuesto Nacional que se votará mediante proyecto de ley, y que también tiene varios temas de urgencia como la situación de las cárceles, la corrupción dentro del Estado, la necesidad de implementar mecanismos para generar una mayor transparencia en la gestión tanto del Parlamento como del Gobierno Nacional. Además, serán de particular interés temas como la seguridad, pobreza infantil, ingresos y la transparencia del Estado.
A su vez, quedaron pendientes la realización de algunas interpelaciones, la necesidad de trabajar en el relacionamiento entre el oficialismo y la oposición, proyectos de ley en desarrollo, entre otros temas acuciantes.
Conformación parlamentaria
La Cámara de Senadores será presidida por la vicepresidenta ing. Carolina Cosse, donde el Frente Amplio logró 16 de las 30 bancadas, en tanto el Partido Nacional logró 9 y el Partido Colorado ocupará 5. La única figura que entra por primera vez es la periodista Blanca Rodríguez, exconductora del informativo central de Subrayado, de Canal 10.
En la Cámara de Diputados, sin embargo, habrá recambio. Serán 44 los nuevos parlamentarios que asuman, entre ellos la comunicadora María Inés Obaldía (Frente Amplio), el periodista Gerardo Sotelo (Partido Independiente), el secretario general del SUNCA Daniel Diverio (Frente Amplio), Fernanda Auersperg (Partido Nacional), Gabriel Gurméndez (Partido Colorado), Gustavo y Nicole Salle (Identidad Soberana). El Frente Amplio cuenta con 48 representantes, el Partido Nacional con 29, el Partido Colorado 17, Identidad Soberana 2, Cabildo Abierto 2 y el Partido Independiente 1.
La presencia de Gustavo Salle podría jugar un rol importante a la hora de sacar adelante apoyos para los proyectos tanto de la bancada frenteamplista como de la Coalición Republicana.
El recambio incluye que algunos legisladores de larga data abandonen el Palacio Legislativo. Entre ellos la vicepresidenta Beatriz Argimón, Jorge Gandini, Ope Pasquet, y Liliam Kechichian (que podría ingresar en caso que el economista Mario Bergara sea electo intendente de Montevideo).
También por primera vez en varios períodos, el exlegislador Gustavo Penadés quedó afuera de la legislatura, imputado por al menos 11 delitos de abuso sexual contra menores de edad, o el integrante del MPP, Charles Carrera, de quien se pidió desafuero por presunto abuso de funciones en el caso del Hospital Policial, donde habría alojado de forma ilegal a Víctor Hernández, quien quedó parapléjico tras recibir un disparo presuntamente proveniente de la casa del subcomisario Marcos Martínez, en La Paloma, Rocha.