08 de Agosto del 2023
Roberto Saban
Arte Electrónico en el Museo Nacional de Bellas Artes de Bs. As.
Diego Alberti. Finalista del Premio ARTHAUS
“Lliklla”.
“Lliklla”
Foto: Diego Alberti

Se inauguró en el Museo Nacional de Bellas Artes una muestra temporaria en el segundo piso donde se presentan los 3 ganadores de la 1a edición del Premio Arthaus de Artes Electrónicas. Miles de luces led dirigidas por algoritmos reconstruyen un telar andino.

Dijo Andrés Duprat, Director del MNBA y parte del jurado que otorgó estos premios:

“A través de la exploración de las posibilidades creativas de las tecnologías, estos artistas revitalizan en sus obras las lecturas sobre temas que han interpelado a varias generaciones de autores, como la mirada sobre el entorno natural, la pervivencia de las tradiciones ancestrales, las resistencias contra la violencia política y la construcción de las ficciones históricas¨

El Portal APU,uy conversó con Diego Alberti uno de los finalistas presentes frente a su obra “Lliklla”.

El artista – que lleva 15 años trabajando en arte electrónico- construye en forma lumínica, el armado de un telar textil andino.

Con su experiencia en programación genera con complejos circuitos de luces leds y algoritmos el movimiento de la creación de un telar.

Prueba de la amplitud de criterio, el MNBA da cabida a las últimas tendencias de las prácticas de las artes visuales. Desde una planta baja con obras del Siglo XVI hasta el arte en su versión Siglo XXI. La muestra de estos 3 artistas, Rodolfo Marqués, Gabriela Golder y Diego Alberti, podría catalogarse como de un formato que cabalga entre escultura expandida, videoarte, fotografía móvil, instalación o performance.

Es lo nuevo, lo último. El MNBA y ARTHAUS, han establecido un convenio de cooperación.

ARTHAUS es una nueva institución cultural privada con sede en la Calle Bartolome Mitre 434 que apunta al arte contemporáneo en sus formas plásticas, corporales y musicales.

Video