Gobierno de Orsi decidió suspender reglamentación de la Ley de Medios
El gobierno uruguayo ha decidido dar marcha atrás en la reglamentación de la Ley de Servicios de Difusión de Contenido Audiovisual.
El gobierno uruguayo ha decidido dar marcha atrás en la reglamentación de la Ley de Servicios de Difusión de Contenido Audiovisual.
El lunes 15 de julio a las 10 horas, en la sala Maggiolo de la Udelar, tuvo lugar una mesa de diálogo para analizar distintas posturas del Proyecto de Ley de Servicios de Difusión de Contenido Audiovisual que fuera aprobado en el Senado y que en agosto se trataría también en la cámara de Diputados
La Cámara de Diputados del Uruguay - en sesión extraordinaria - aprobó esta semana el proyecto de nueva “Ley de Medios” (Ley de Servicios de Difusión de Contenido Audiovisual).
Ayer lunes 22 de diciembre, después de un largo proceso que se inicia en el 2010 en el Comité Técnico Consultivo, donde participan empresarios, academia y sociedad civil, sentando las grandes líneas de un proyecto largamente discutido en el Parlamento, donde son escuchadas infinidad de opiniones provenientes de los más diversos ámbitos, se aprobó definitivamente en la Cámara de Diputados la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
En el caso de CX 30 los trabajadores vienen realizando medidas de protestas debido a la falta del pago del aguinaldo y del anunció de que tampoco se abonarán los salarios vacacionales.
En la 1410, además de no cobrar aguinaldo y salario vacacional aún se adeuda parte de los salarios de octubre y noviembre.
Los empleados de Concierto FM 94.7 (Montevideo), Concierto Punta FM 94.3 (Maldonado), Radio Punta 105.3 (Maldonado) y CX 50 Radio Independencia (Montevideo), solicitan apoyo de los medios de comunicación para la difusión de este comunicado ya que hasta el momento nadie hizo referencia al destino de los 40 empleados que dependen de estas empresas y consideramos que es el momento.
En Asamblea se resolvió:
La empresa comunicó el lunes 22 de mayo el envío al Seguro de Paro de siete trabajadores, tres despidos y la reducción horaria al 50% a otras cuatro personas que les afectará el salario en el mismo porcentaje.
Esta decisión tomada por la empresa forma parte de un paquete de medidas para bajar los costos y enfrentar un déficit mensual que se viene arrastrando desde hace tiempo.
En el corazón de la discusión parlamentaria, el proyecto de ley sobre medios ha desatado un torbellino de preocupaciones entre la sociedad uruguaya. La Mesa Representativa del PITCNT alzó la voz este miércoles 8 de noviembre en una declaración pública, expresando inquietudes fundamentales que resuenan en la esfera democrática del país.
El Director Ejecutivo del Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergencia hizo hincapié en que la derogación de esta ley representaría “un enorme retroceso”.
¡Los artículos más populares recibilos en tu bandeja de entrada!
© Copyright 2025. Todos los derechos reservados