24 de Marzo del 2025
Apuntes del día
Conversatorio
La Suprema Corte de Justicia y la APU celebran un año de transmisiones judiciales en vivo en Uruguay
Conversatorio
Alicia Ortega

El 27 de julio de 2024, Uruguay dio un paso histórico en materia de acceso a la justicia al realizar la primera audiencia transmitida en vivo a través de streaming. El caso, que involucraba el homicidio de un policía y dirigente sindical, marcó el inicio de un proyecto pionero que permite a la ciudadanía seguir los procesos judiciales de interés público en tiempo real. Esta iniciativa es el resultado de un acuerdo firmado entre la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) el 23 de abril de 2024, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la publicidad de los juicios, tal como lo establece el Código del Proceso Penal.

Desde esa primera transmisión, se han realizado 24 audiencias en vivo, a las que se suman 4 pruebas de funcionamiento, todas ellas realizadas sin costo para el Estado, gracias a la colaboración de los trabajadores de la APU. La transparencia y el acceso a la información judicial se han fortalecido con esta medida, permitiendo que tanto los medios de comunicación como el público general sigan de cerca los casos que afectan a la sociedad.

Este avance no solo tiene un impacto en el sistema judicial, sino que también refuerza la democracia, ofreciendo a los ciudadanos la posibilidad de conocer cómo se desarrollan los procesos judiciales. En un contexto en el que la confianza en las instituciones es clave, esta iniciativa se presenta como un paso importante hacia un sistema judicial más accesible y transparente.

Para evaluar los avances de este proyecto, la SCJ y la APU convocan a un conversatorio el próximo 27 de marzo. El evento, que contará con la participación de expertos y autoridades del sector, se transmitirá en vivo a través del canal de YouTube Portal APU UY.