20 de Septiembre del 2023
Luciana Bigliante
Brigada Agustín Pedroza
El Sunca organizando solidaridad
Brigada Agustín Pedroza
Foto: Rody Olivera

"Que haya compañeros que lleven con tanto orgullo la remera de la brigada con la foto de Pedroza, como identidad, también es una forma de plantear el debate en términos culturales y la discusión de que podemos vivir de otra manera, va en esta dirección”, afirmó el senador Oscar Andrade.

Días atrás se realizó el relanzamiento de las brigadas solidarias Agustín Pedroza, que llevan adelante las y los trabajadores del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos(Sunca), con actores de la sociedad civil, instituciones y militantes de la solidaridad.

Desde el PortalAPU.uy dialogamos con referentes de las brigadas a nivel local y nacional y también con el senador Oscar Andrade, quien es un orgulloso trabajador integrante del Sunca y de la Brigada Agustín Pedroza.

Raúl Galeano referente a nivel nacional de la Brigada Solidaria Agustín Pedroza, nos explicaba que si bien había quedado fijado cierto día para el relanzamiento de las brigadas solidaria y donde tocaba intervenir dos escuelas en el Cerro, este relanzamiento es simbólico porque a nivel nacional desde principio de año están funcionando brigadas en todos los departamentos.

Galeano destaca y saluda la enorme participación de compañeros en las brigadas que muchas veces son trabajadores que se encuentran desocupados e igualmente participan de las brigadas.

El dirigente explica cómo se reciben los pedidos a la brigada, ya que  cada departamental tiene un referente de brigada solidaria, donde llegan los pedidos que no solo son instituciones destaca, sino que también se reciben pedidos de familias con madres jefas de hogar, con hijos a cargo, algunos con problemas de salud y después cada departamental evalúa cuales son las que requieren intervención más inmediata, se trata de cumplir con todos.

También dialogamos con John Fernández, responsable de la brigada Agustín Pedroza en la ciudad de Montevideo, quien nos decía que la intervención en escuela del Cerro llega a través de la maestra directora, también por parte de padres mediante la comisión de fomento y donde hay compañeros integrantes del sindicato que mandan a sus gurises a esta escuela, estos realizan el nexo para llegar a este día.

“Cuando juntamos todas las partes, le damos coordinación y ponemos a andar a la brigada”.

Con respecto a los materiales Fernández comenta que los mismos en esta oportunidad fueron proporcionados por la empresa de hormigones Artigas, mediante acuerdos bipartitos, o tripartitos que  se alcanzan los trabajadores. 

Los materiales son también financiados por la comisión de fomento de la escuela, haciendo beneficios, y dos camiones donados por la empresa hormigones Artigas

Relanzamos la brigada solidaria, afirma su responsable en Montevideo, le damos una formalidad, pero la brigada está todos los miércoles mediante negociación colectiva y los sábados voluntariamente.

La Brigada Solidaria Agustín Pedroza que fue creada en el año 2012 para colaborar con el Plan Juntos da respuesta organizada a las necesidades de quienes estén en situación crítica, no solamente en casos de desastres naturales sino también acompañando a las familias de trabajadores que fallecieron en sus lugares de trabajo. O también colaborando con familias con hijos afectados por distintas problemáticas de salud o en los hogares de familias con situaciones importantes de violencia doméstica o intrafamiliar.

El senador Oscar Andrade que participa voluntariamente los días sábados nos decía que este relanzamiento de la brigada recoge una de las mejores tradiciones del movimiento obrero, y que de alguna manera la solidaridad es un músculo que si no se lo ejercita se atrofia, destacó.

Por otra parte afirmó que aunque no parezca  es una escuela de formación, de aprendizaje, de venir y echar una mano, pero también vas significando tu espacio y lucha colectiva y para mi participar es un enorme honor, consignó el senador frenteamplista.

“Es muy emocionante la disputa de identidad, el negro Agustín fue uno de los dirigentes más importantes, fue nuestro primer presidente, murió pobre y perseguido y hay historias que no merecen ser olvidadas, que haya compañeros que lleven con tanto orgullo la remera de la brigada con la foto de Pedroza, como identidad también es una forma de plantear el debate en términos culturales y la discusión de que podemos vivir de otra manera, va en esta dirección”.


 

Brigada Agustín Pedroza Brigada Agustín Pedroza Brigada Agustín Pedroza Brigada Agustín Pedroza Brigada Agustín Pedroza Brigada Agustín Pedroza