Los estudiantes que viajan en ómnibus de línea lo hacen totalmente gratis. Los que deben hacerlo en camioneta porque están en el interior profundo del campo, en el caso del departamento de Colonia, deben pagar. Las camionetas son contratadas por la Intendencia de Colonia.
Todos los estudiantes de primaria, liceo y UTU, de nuestro país, que abordan ómnibus de línea para ir a sus centros de estudio, se transportan sin costo alguno. El Ministerio de Transporte y Obras Pública (MTOP) se encarga de pagar por cada alumno a las empresas de transporte de pasajeros. La diferencia se da en el departamento de Colonia, con quienes tienen que viajar en camioneta desde el campo a la ciudad. Si en sus zonas no pasan ómnibus, los estudiantes afectados abonan el 100% de la “Combi” u obtienen una bonificación por beca.
Hay camionetas contratadas por la Intendencia en todo el departamento para llevar alumnos a las ciudades donde hay liceos o Utus. Los padres de todos esos chicos deben asumir el gasto.
La preocupación que llegó al Portal APU.uy es de padres a los que les resulta difícil afrontar gastos de traslado que se suman a los demás costos de estudio.
Pablo Franco, de Extensión Social de la Intendencia de Colonia, argumentó que para el pago de camionetas que contrata la Intendencia, lo que manda el MTOP “es una décima parte”. Aclaró que esto “no es nuevo, es de hace 10 o 15 años”. Los padres que no pueden pagar “reciben colaboración de la Intendencia”, bonificación hasta un 50%, promedio.
En el caso de los liceales que se trasladan a Carmelo desde los parajes Juan González, San Roque, Colonia Arrúe, El Cerro, (entre otros), tienen que abonar 3.600 pesos por mes a quien los traslada y desembolsar por adelantado o, de lo contrario, no pueden viajar.
Podría decirse que se forman dos categorías: los que pueden acercarse a la ruta y tomar un ómnibus gratis y los que tienen que utilizar el servicio de “Combis” que contrata la intendencia y los padres de éstos últimos deben abonar el pasaje. Pero “si pagan es porque pueden hacerlo”, dijo el representante de la Intendencia
Franco fue consultado también sobre por qué si los padres entregan los formularios de solicitud de becas en diciembre, el primer mes de clase, o sea marzo, tienen que pagar el 100% del costo del viaje, porque recién a partir de abril se otorgan las becas. Respondió: “el asistente social tiene que estudiar cómo mil becas. Hay chicos que si no fuera por las camionetas que contrata la intendencia directamente no podrían viajar”. Además “la camioneta pasa por la puerta del estudiante y el ómnibus de línea no”.
Se genera una gran diferencia entre estudiantes que viajan en ómnibus y los que por estar en zonas rurales profundas deben abordar las camionetas. Esta es la realidad del departamento de Colonia, porque en el caso de Soriano, por ejemplo, el costo lo cubre en su totalidad la propia comuna.