En vivo
Multimedia
La Celeste saldó la deuda que tenía con su público pero no le sobró nada. Bentancur fue el eje del triunfo. Quedó cuarto y camino al Mundial. El público no colmó el Estadio.
Se está coordinando con ASSE la reorganización de la pesquisa oftalmológica para las operaciones de cataratas gratuitas en el Hospital de Ojos “José Martí”, tanto para usuarios de la salud pública como privada.
En un relevamiento rural en el departamento de Colonia se detectaron casos de hidatidosis. “Esto no pasaba cuando estuve en Zoonosis en el departamento”, dijo el veterinario Ricardo Muttes al Portal apu.uy.
Creíamos que un Mundial de 48 Selecciones con seis cupos para Conmebol era una exageración. En este momento con formato anterior quedaríamos con un pie afuera del Mundial. Hay que ganarle a Venezuela. Necesitamos hacer goles.
Que faltara la maestra o el alumno a clase era una excepción. Tenía que suceder algo grave para el ‘faltazo’, como enfermedad o fallecimiento de un familiar. Ahora en Uruguay se habla de un ausentismo de hasta el 66,3%* en las escuelas.
El 30 de mayo de 2025 la Universidad de la República (UdelaR) fue proclamada como la vencedora en la final de la XII edición del Concurso de Simulación Judicial ante la Corte Penal Internacional (CPI), en su edición en español y la uruguaya Antonia Perille Presa recibió el premio de mejor oradora del evento.
Un estudio, presentado en la conferencia anual WAPOR 2025, comparó los comicios de 2024 en Venezuela y Uruguay, revelando cómo un régimen autoritario y una democracia plena enfrentaron —con herramientas radicalmente distintas— un fenómeno cada vez más sofisticado: la manipulación informativa electoral.
El canciller Mario Lubetkin recibió a representantes de APU y de FePALC que le plantearon la posibilidad que el Estado uruguayo acompañe una iniciativa de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) que promueve un protocolo de seguridad para los trabajadores de los medios de comunicación de todo el mundo, ante la próxima conferencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
APUntes del día
En Artigas, Soriano y Florencio Sánchez, jerarcas fueron ante la justicia por delitos de corrupción, y en Salto el presidente de la Comisión Mixta de Salto Grande tuvo que renunciar por gastos excesivos y contratación directa de más de 20 personas, ¿por qué fueron nuevamente votados?
La reciente formalización del proceso contra el intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, electo para su segundo mandato, abre un panorama de incertidumbre respecto a si es posible o no que asuma el cargo.
Con la participación de 1173 representantes de los trabajadores de todo el país, comenzó el miércoles el XV Congreso Nacional Ordinario del PIT-CNT, que sigue hoy en el Palacio Peñarol y eventualmente en la sede central de calle Jackson.
Participan 67 filiales que representan organizaciones sindicales de los 19 departamentos, y representantes de organizaciones internacionales.
Por una mayoría de casi el 90 por ciento de los congresales, la asamblea del XV Congreso del Plenario Intersindical de Trabajadores - Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT) aprobó las propuestas de las comisiones de Balance y perspectiva; de Autoconstrucción y de Programa. La de Candidatos no tuvoconsenso, por lo que este sábado se elegirá de la Mesa Representativa por voto secreto.
El edadismo es una forma de discriminación relacionada a la edad de las personas. Quienes más la sufren hoy, son en su mayoría adultos mayores de más de sesenta años, aunque en nuestra sociedad también los jóvenes pueden, en algunos casos, ser víctimas de prejuicios relacionados a la edad.
Su nombre completo era María Bernabela Herrera Sanguinetti, pero todos la conocíamos como Belela. Si en la vida tuvo algún privilegio lo utilizó siempre para el bien de los demás, para "tratar de mitigar" el dolor de otras personas.
Citando los valores de Liber Seregni, el intendente electo enfatizó en las bases que guiarán su gestión y su vínculo con los municipios.
Exponentes de la cultura uruguaya se harán sentir en el prestigioso Festival de Cine de Cannes, en Francia, tejiendo alianzas internacionales y compartiendo lo más representativo de nuestras tradiciones.
José Mujica es, a pesar de las controversias que pueda haber generado y de las diatribas recibidas, una persona que trascenderá en la historia de su país y del mundo. Su personalidad y hasta si se quiere su personaje, han sido de tal magnitud, que el paso de los años y la distancia de su contemporaneidad sólo habrán de magnificar su figura.
El Informe Anual 2024 destaca un aumento significativo en la polarización, la militarización y las restricciones a la protesta; asimismo señala un avance en los mecanismos de protección a las víctimas y comunidades vulneradas.
Desde el 25 de marzo en la Plaza Independencia se encuentra instalada una carpa. En ella mujeres y hombres, ciudadanos de ésta tierra, defienden un elemento de la naturaleza tan importante como la vida misma: el agua.
En esta nota vamos a referirnos al merecido homenaje que Walter Acosta con su obra Ser o NO ser le rinde al genio y gran humanista del teatro William Shakespeare, pero también vamos a festejar al actor, dramaturgo y escritor Walter Acosta por sus casi 70 años ininterrumpidos dedicado a las tablas.
El domingo 4 se realizó la décima maratón de Montevideo, en la que corrieron más de 5000 atletas. Los corredores atravesaron 25 barrios de Montevideo, dejando a su paso sudor, risas, fatiga y mucho aliento. Aliento que compartian entre ellos y de vecinos que con aplausos y "vamo' arriba" los impulsaban a seguir adelante.
En lo que va del año 2025, han sido registrados 101 ataques a periodistas y medios de comunicación, de acuerdo al reporte de la Oficina de los Derechos Humanos de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) presentado en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa que se conmemora cada 3 de mayo.
Noemí Ramírez, responsable del Centro de Documentación del PIT.CNT, comentó los proyectos que están impulsando dicho Centro. En ese sentido se plantean abordar varios temas, entre ellos la Red de Bibliotecas Sindicales y la Red de Archivos Sindicales, algo que nos compete a todos.